Ir al contenido principal

¿Qué es la medicina natural?

¿Qué es la medicina natural?





Resultado de imagen para medicina naturalLa medicina natural se trata de métodos curativos o paliativos de enfermedades y malestares, es un término que se emplea directamente para relacionar cualquier práctica con intenciones curativas que se basen en métodos naturales, es decir, por fuera del desarrollo de la medicina y la farmacología. Esta práctica esta relacionada con los llamados remedios caseros, que no son otra cosa mas que remedios naturales hechos en casa para mitigar los molestos síntomas de enfermedades como la diabetes, bronquitis, asma, fiebre, dolores de espalda, cuello, así como alergias y otras afecciones.
Generalmente, la diferencia sustancial se encuentra entre los preparados que la medicina natural emplea para los tratamientos de salud. El punto de partida de este tipo de terapias, muchas veces, es buscar el mismo principio activo de los medicamentos pero en su estado natural. De esa manera, se pueden buscar los beneficios naturales de los elementos que servirán de reemplazo del medicamento, sin tener que emplear químicos, ni otras sustancias nocivas para el organismo.

Ventajas de los remedios caseros


  • Los remedios caseros tienen menos efectos secundarios y éstos son leves.
  • No contienen productos químicos que podrían ser perjudiciales para el organismo
  • Son económicos y fáciles de encontrar. Se pueden encontrar en el propio patio trasero , granja o fácilmente en el mercado a precios baratos.
  • Los remedios caseros son  eficaces contra muchas enfermedades. Un  solo tipo de remedio puede ser utilizado para tratar varios tipos de enfermedades.

Fuestes:  http://www.innatia.com/s/c-medicina-natural/a-que-es-medicina-natural.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clave Dicotomica

👀

¿Como actúan los remedios naturales?

¿Como actúan los remedios naturales? Los ingredientes contenidos en la mayoría de los remedios caseros funcionan contra las enfermedades de diferentes formas, como: Matan a los microorganismos Evitan su multiplicación Bloquean o interfieren en  los procesos cruciales que pueden conducir a la supervivencia de los microorganismos por ejemplo, pueden detener la formación de la pared celular de los hongos que causan la infección por levaduras, es decir, hacen que el entorno no sea favorable para la supervivencia de los microorganismos. También refuerzan el sistema inmune haciendo que el cuerpo pueda combatir a los microorganismos  como la primera línea de defensa. Ingredientes más comunes de los remedios naturales Sidra de manzana vinagre Ajo Yogur Aloe vera Ácido bórico Ácido fólico tomates cebollas crudas aceites de árbol de té Almendra Canela Jugo de limón Nueces huevos Cúrcuma Té verde Bicarbonato de sodio miel natura...